SOCIEDAD

50 AÑOS DE EDUCACIÓN POPULAR Y COMUNITARIA

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado
 

El Colegio San Martín de Porres celebró sus “Bodas de Oro” con la comunidad del barrio de Villa Hidalgo, con una fiesta vecinal, el sábado 2 de noviembre, desde las 17 horas hasta avanzada la noche. El festival artístico realizado en la calle, contó con la presencia de diversas agrupaciones musicales, entre ellas, la Orquesta Estable de FM Reconquista, compuesta por jóvenes del barrio.

Esta obra educativa cristiana comenzó con una casilla premoldeada, que oficiaba de aula, en el año 1969. Sus impulsores fueron el sacerdote francés “lourdista” (Misioneros de la Inmaculada Concepción) Andrés Bacqué, la trabajadora social Célica Hardoy (ambos ya fallecidos), junto a vecinos y vecinas organizados como “Junta vecinal”.

Algunos docentes en diálogo con el noticiero local “Inforeconquista” (se puede escuchar en Youtube), dieron sus testimonios:

Lo lindo es que mucha gente se reencontró. Cuando arrancó la fiesta y se llenó la calle todo fue alegría. Esta es una escuela que recibe a los chicos en la puerta, con un abrazo, un beso, un mate. Estamos pegados al barrio reclamando por sus derechos” comentó el actual director general Andrés Bagnoli.

Irene Balbi, ex alumna, vecina y docente señaló: “Somos muchos docentes y profesionales que egresamos de San Martín de Porres. Nuestros padres, madres, abuelos y abuelas, querían construir una escuela del barrio y con el barrio. Y esto se llevó a  cabo”. “Recuerdo a nuestro compañero fallecido Esteban Pogonza, que de alumno era ¡terrible! Después fue papá de primaria, trabajó como recolector de basura y terminó siendo profesor de la escuela. Una de sus hermanas nos preparó la torta del festejo”.

Uno de los oradores fue el director “histórico” del colegio, Jorge Ojea que realizó una reseña de la obra educativa, vecinal y social llevada a cabo, a lo largo de cinco décadas. Señaló también la importancia de otras organizaciones populares locales como la Asociación de Mujeres “La Colmena” y FM Reconquista. Ambas instituciones fueron impulsadas por Margarita Palacio y Carlos González, ex docentes de la escuela, con quienes  mantuvieron diferencias hacia el final de los años 80´, que se fueron superando con el tiempo y la práctica del trabajo territorial en red, como quedó evidenciado con la presencia activa en la celebración de estas organizaciones.

Nota de la redacción: Actualmente esta comunidad educativa pertenece a la obra de La Salle (Hermanos de las Escuela Cristianas). El establecimiento está ubicado en la calle Rubén Darío 1260. Teléfono: 4737-8281. Cuenta con jardín maternal, niveles inicial, primario y secundario. También escuela de adultos.

Acerca de Suárez Ciudad

Misión: Ser un espacio periodistico que exprese la rica y variada vida comunitaria de José León Suárez, nuestra ciudad, superando la habitual mirada sesgada de los medios de comunicación dominantes, que solo consideran a nuestros barrios en la sección "Policiales", desde una perspectiva sensacionalista. Creemos que nuestra comunidad es mucho mas que eso.

www.suarezciudad.com.ar

Buscar